Saber no puede ser lujo

Actuar de manera consciente y planificada sobre la realidad.

domingo, 24 de junio de 2012

La medicina en imágenes

en 19:19
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: arte

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)
Dr. Ricardo J. Caritat (h)
1932-2010
Especialista en Medicina Intensiva

Tomando la posta

En estos días en que la información aumenta de forma vertiginosa y está tan al alcance de todos, cuando casi no hace falta conseguir determinado libro o publicación o, como antes, depender de los cuentos que se transmitían de generación en generación para aprehender los consejos de los hombres sabios; sería un verdadero crimen que algunas cosas de Ricardo no estuvieran al alcance de todos.

Leer más...


Camille Claudel - Sakountala

Buscar en este blog

Archivo del blog

  • ►  2019 (8)
    • ►  abril (8)
  • ►  2015 (6)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (5)
  • ►  2014 (2)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2013 (8)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  abril (4)
  • ▼  2012 (57)
    • ►  julio (18)
    • ▼  junio (23)
      • Vasija de barro
      • Imágenes de la historia de la medicina
      • Sólo soy
      • La medicina en imágenes
      • Sobre de manila IV
      • Irreversible
      • Lo que siento por ti
      • Encuentro
      • Serendipity
      • El deleite del ayer
      • Equilibrio
      • ¿Quién maneja mi vida?
      • Enferma de amor
      • Un episodio de la fiebre amarilla en Buenos Aires
      • El mejor automovilista
      • La piel al sol
      • Sobre de manila VIII
      • Sobre de manila VII
      • Conocimiento
      • Realidades
      • Ötzi, el hombre de hielo
      • Galileo
      • Uno mismo
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (3)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (8)
  • ►  2011 (11)
    • ►  diciembre (11)

Etiquetas

abedul (1) accidentes (1) ácido fólico (1) acupuntura (1) aloe (2) áloe (1) Alpes (1) alternativa (2) Andrómeda (1) antioxidantes (2) apigenina (2) apio (2) arte (1) aymarás (1) Bethania (1) Blanes (1) café (1) casco (1) cerveza (1) chaplin (1) chocolate (2) colesterol (1) cometas (1) Confieso que he vivido (1) Copa con alas (1) cosmos (1) cuentos (1) dieta (1) escorpio (1) estafilococo (2) fenólicos (6) frases (28) frío (1) frutos secos (1) Gandhi (1) Gonzalo Benítez (1) higiene (2) hipoclorito (3) Historia de la medicina (3) Horatio Walpole (1) humor (1) Idea Vilariño (1) imagenes (2) Jan Steen (1) José Martí (1) lectura (1) M 31 (1) marcela (1) margarina (1) marte (1) medicina alternativa (1) melanina (1) Miguel Hernández (1) musica (5) nutrición (1) opinión (1) Ötzi (1) Pablo Neruda (2) penicilina (1) pescado (1) Pitágoras (1) poemas (12) polen (1) prehistoria (1) prevención (1) Procuro olvidarte (1) propóleos (2) radicales libres (1) Rudyard Kipling (1) sabía usted (1) salud (11) serenditipy (1) serrat (1) shakespeare (1) Simone (1) sobre de manila (4) toro (1) traumatismo craneal (1) UV (1) Vasija de barro (1) vía láctea (1) videos (5) vino (1) vitamina D (1) Yupanqui (1) Zitarrosa (1)

Colaboradores

  • Silvana Caritat
  • Vamos a andar...

Umbrio por la pena

Concierto de Aranjuez

La belleza de la polinización

Adios Nonino

Tito Schipa - Una furtiva lagrima

Lágrima

Si el material es de tu agrado no dudes en compartirlo, saber no puede ser lujo... Tema Sencillo. Imágenes del tema: imagedepotpro. Con la tecnología de Blogger.